Los Miembros del Consorcio aCCeSS lo componen ocho organizaciones como son: la Universidad de Toulouse (entidad coordinadora), La Universidad de Zaragoza (responsable de comunicación), la Universidad de Perpignan, la Universidad de Pau, la Universidad Pública de Navarra, la Universidad de Lérida, la Universidad de la Rioja y el Campus Iberus.
UNIVERSIDAD DE TOULOUSE
La Université Fédérale Toulouse Midi-Pyrénées es una organización que junta los principales establecimientos de educación superior y investigación de Toulouse y su región (4 universidades, 19 escuelas de ingeniería o escuelas especializadas, 1 hospital universitario y 7 entidades de investigación). Su ambición es de contribuir a la influencia del sitio universitario en su conjunto para inscribirse en el mejor nivel internacional en los planos académico y científico, y de favorecer buenas condiciones de acogida y de vida de los estudiantes o investigadores franceses y extranjeros. Al lado de sus miembros, la Université Fédérale focaliza sus competencias en misiones transversales cubriendo todos los aspectos de la vida universitaria: formación, relaciones internacionales, investigación y doctorado, vida estudiante, cooperación documental, difusión de la cultura de las ciencias y técnicas, informática y bienes raíces.
UNIVERSIDAD DE TOULOUSE

La Université Fédérale Toulouse Midi-Pyrénées es una organización que junta los principales establecimientos de educación superior y investigación de Toulouse y su región (4 universidades, 19 escuelas de ingeniería o escuelas especializadas, 1 hospital universitario y 7 entidades de investigación). Su ambición es de contribuir a la influencia del sitio universitario en su conjunto para inscribirse en el mejor nivel internacional en los planos académico y científico, y de favorecer buenas condiciones de acogida y de vida de los estudiantes o investigadores franceses y extranjeros. Al lado de sus miembros, la Université Fédérale focaliza sus competencias en misiones transversales cubriendo todos los aspectos de la vida universitaria: formación, relaciones internacionales, investigación y doctorado, vida estudiante, cooperación documental, difusión de la cultura de las ciencias y técnicas, informática y bienes raíces.
Soy un bloque de texto. Haz clic en el botón Editar para cambiar este texto. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA
La Universidad de Zaragoza es una institución pública de investigación y educación superior al servicio de la sociedad, que combina una tradición de casi cinco siglos de historia –ha celebrado su 475 aniversario–, con la actualización permanente de sus enseñanzas. Su principal misión es generar y transmitir conocimientos con el objetivo de la formación integral de las personas.
Es una Universidad de calidad, solidaria y abierta que desea ser instrumento de transformación social para el desarrollo económico y cultural. Desde sus distintas ubicaciones geográficas desarrolla una actividad intensa en docencia e investigación.
Ofrece una oferta formativa amplia y atractiva que se encuentra a la cabeza de la movilidad internacional, ofreciendo cursar en sus aulas grados, másteres y doctorados adaptados al Espacio Europeo de Educación Superior.
UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA

La Universidad de Zaragoza es una institución pública de investigación y educación superior al servicio de la sociedad, que combina una tradición de casi cinco siglos de historia –ha celebrado su 475 aniversario–, con la actualización permanente de sus enseñanzas. Su principal misión es generar y transmitir conocimientos con el objetivo de la formación integral de las personas.
Es una Universidad de calidad, solidaria y abierta que desea ser instrumento de transformación social para el desarrollo económico y cultural. Desde sus distintas ubicaciones geográficas desarrolla una actividad intensa en docencia e investigación.
Ofrece una oferta formativa amplia y atractiva que se encuentra a la cabeza de la movilidad internacional, ofreciendo cursar en sus aulas grados, másteres y doctorados adaptados al Espacio Europeo de Educación Superior.
UNIVERSIDAD PÚBLICA DE NAVARRA
La misión de Universidad Pública de Navarra (UPNA) es contribuir al progreso de la sociedad mediante la generación, difusión y transferencia de conocimiento cultural, científico y técnico, así como a la formación integral de las personas.
Defiende los valores de la integridad, la innovación, el esfuerzo y la responsabilidad con el entorno, y en su visión apuesta por una universidad dinámica, que contribuye de manera destacada al desarrollo económico y social de Navarra actuando en el ámbito regional, nacional e internacional.
UNIVERSIDAD PÚBLICA DE NAVARRA

La misión de Universidad Pública de Navarra (UPNA) es contribuir al progreso de la sociedad mediante la generación, difusión y transferencia de conocimiento cultural, científico y técnico, así como a la formación integral de las personas.
Defiende los valores de la integridad, la innovación, el esfuerzo y la responsabilidad con el entorno, y en su visión apuesta por una universidad dinámica, que contribuye de manera destacada al desarrollo económico y social de Navarra actuando en el ámbito regional, nacional e internacional.
UNIVERSIDAD DE PERPIÑAN
Un enfoque multidisciplinario, local e innovador.
La Universidad de Perpignan Via Domita es un campus de gran talla humana, próximo y multidisciplinar. Involucrado en proyectos a nivel local, su influencia también se extiende hacia el sur de Cataluña y el resto del mundo.
Cada año, unos 9500 estudiantes siguen cursos en una amplia gama de áreas que incluyen literatura, idiomas, ciencias humanas y sociales, derecho, economía, administración, ciencias exactas, deporte y turismo.
La UPVD ha desarrollado experiencia en una serie de áreas clave en sus diversos campus satélites: deporte en Font Romeu, turismo en Mende, derecho de urbanismo en Narbonne y técnicas de marketing en Carcasona. Y, por último, debe destacarse la alta calidad de vida que ofrece esta ciudad del sur, entre los Pirineos y el Mediterráneo, a solo una hora de Barcelona.
UNIVERSIDAD DE PERPIÑAN

Un enfoque multidisciplinario, local e innovador.
La Universidad de Perpignan Via Domita es un campus de gran talla humana, próximo y multidisciplinar. Involucrado en proyectos a nivel local, su influencia también se extiende hacia el sur de Cataluña y el resto del mundo.
Cada año, unos 9500 estudiantes siguen cursos en una amplia gama de áreas que incluyen literatura, idiomas, ciencias humanas y sociales, derecho, economía, administración, ciencias exactas, deporte y turismo.
La UPVD ha desarrollado experiencia en una serie de áreas clave en sus diversos campus satélites: deporte en Font Romeu, turismo en Mende, derecho de urbanismo en Narbonne y técnicas de marketing en Carcasona. Y, por último, debe destacarse la alta calidad de vida que ofrece esta ciudad del sur, entre los Pirineos y el Mediterráneo, a solo una hora de Barcelona.
UNIVERSIDAD DE LA RIOJA
Fundada en 1992, la Universidad de La Rioja (UR) forma parte del Campus de Excelencia Internacional ‘Campus Iberus’. Es el único campus público de la región y cuenta con unos 5.000 estudiantes.
La oferta académica está compuesta por 19 grados, adaptados al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), 13 másteres oficiales, 11 programas de Doctorado, así como títulos propios de postgrado.
En cuanto a la investigación, ha creado Dialnet, el portal científico del mundo más importante en lengua española, con 1,8 millones de usuarios en todo el mundo que pueden acceder a más de 4 millones de artículos científicos. Además, el Instituto de Ciencias de la Vid y el Vino (ICVV) marca la pauta en el ámbito de la Enología, seña de identidad de la región.
UNIVERSIDAD DE LA RIOJA

Fundada en 1992, la Universidad de La Rioja (UR) forma parte del Campus de Excelencia Internacional ‘Campus Iberus’. Es el único campus público de la región y cuenta con unos 5.000 estudiantes.
La oferta académica está compuesta por 19 grados, adaptados al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), 13 másteres oficiales, 11 programas de Doctorado, así como títulos propios de postgrado.
En cuanto a la investigación, ha creado Dialnet, el portal científico del mundo más importante en lengua española, con 1,8 millones de usuarios en todo el mundo que pueden acceder a más de 4 millones de artículos científicos. Además, el Instituto de Ciencias de la Vid y el Vino (ICVV) marca la pauta en el ámbito de la Enología, seña de identidad de la región.
UNIVERSIDAD DE PAU
Situada en la frontera española, la Universidad de Pau y de los Países del Adour (UPPA) es una red de 4 campus que beneficia gracias a su ubicación geográfica, de ventajas excepcionales.
Pau: el campus de la ciudad, al pie de los Pirineos.
Bayona y Anglet: campus de la Costa Vasca, al borde del Océano Atlántico.
Mont-de-Marsan: el Campus des Landes, en el corazón del bosque más grande de Europa.
Tarbes: el campus de los Altos Pirineos, a la entrada del Parque Nacional de los Pirineos y el Observatorio del Pic du Midi de Bigorre.
La UPPA se reorganiza en 3 universidades: IEE College, SSH College y STEE College. Interviene en tres campos disciplinarios principales: Derecho, economía, gestión, gestión, Ciencia y tecnología, Letras, idiomas, artes, humanidades y deporte.
Cuenta con 24 unidades de investigación en asociación con organizaciones de investigación, como CNRS, INRA e Inria, la UPPA centra su ámbito cientifico.
UNIVERSIDAD DE PAU

Situada en la frontera española, la Universidad de Pau y de los Países del Adour (UPPA) es una red de 4 campus que beneficia gracias a su ubicación geográfica, de ventajas excepcionales.
Pau: el campus de la ciudad, al pie de los Pirineos.
Bayona y Anglet: campus de la Costa Vasca, al borde del Océano Atlántico.
Mont-de-Marsan: el Campus des Landes, en el corazón del bosque más grande de Europa.
Tarbes: el campus de los Altos Pirineos, a la entrada del Parque Nacional de los Pirineos y el Observatorio del Pic du Midi de Bigorre.
La UPPA se reorganiza en 3 universidades: IEE College, SSH College y STEE College. Interviene en tres campos disciplinarios principales: Derecho, economía, gestión, gestión, Ciencia y tecnología, Letras, idiomas, artes, humanidades y deporte.
Cuenta con 24 unidades de investigación en asociación con organizaciones de investigación, como CNRS, INRA e Inria, la UPPA centra su ámbito cientifico.
UNIVERSIDAD DE LLEIDA
La UdL combina una larga y fructífera tradición universitaria con una estructura joven y dinámica que apuesta decididamente por una formación y una investigación de calidad, por unos avanzados métodos docentes y por la internacionalización. Actualmente, la UdL es la cuarta mejor universidad de España en docencia y la séptima en investigación, según el estudio Rankings ISSUE 2016.
Distinguida con el Campus de Excelencia Internacional por el proyecto Iberus, tiene como misión la generación, diseminación y aplicación del conocimiento. A raíz de la vinculación con su entorno productivo territorial, la UdL disfruta de un posicionamiento relevante en cuanto a los estudios agronómicos y forestales, pero también en los estudios del resto de ámbitos del conocimiento. Esto permite ofrecer actividades a estudiantes y profesionales que deseen adquirir, perfeccionar o reciclar su capacitación en las cinco ramas del conocimiento: artes y humanidades, ciencias, ciencias de la salud, ciencias sociales y jurídicas, e ingeniería y arquitectura.
UNIVERSIDAD DE LLEIDA

La UdL combina una larga y fructífera tradición universitaria con una estructura joven y dinámica que apuesta decididamente por una formación y una investigación de calidad, por unos avanzados métodos docentes y por la internacionalización. Actualmente, la UdL es la cuarta mejor universidad de España en docencia y la séptima en investigación, según el estudio Rankings ISSUE 2016.
Distinguida con el Campus de Excelencia Internacional por el proyecto Iberus, tiene como misión la generación, diseminación y aplicación del conocimiento. A raíz de la vinculación con su entorno productivo territorial, la UdL disfruta de un posicionamiento relevante en cuanto a los estudios agronómicos y forestales, pero también en los estudios del resto de ámbitos del conocimiento. Esto permite ofrecer actividades a estudiantes y profesionales que deseen adquirir, perfeccionar o reciclar su capacitación en las cinco ramas del conocimiento: artes y humanidades, ciencias, ciencias de la salud, ciencias sociales y jurídicas, e ingeniería y arquitectura.